miércoles, 20 de junio de 2012

Masaje para embarazadas

Un Masaje Ayurveda es una auténtica “cura energética” que regulariza las funciones físicas y psíquicas restableciendo el bienestar. Con el masaje se restablece la armónica circulación del “prana” ( la energía vital) por todo el organismo, mientras que el aceite esencial penetra a través de la piel y la vuelve más sedosa, lisa y luminosa: una “cura de belleza” que confiere un aspecto joven y dinámico. Estimula y favorece la circulación y el retorno venoso, retrotrayendo las consecuencias de cuadros circulatorios tales como celulitis, várices, arañitas, etc.; alivia la sensación de dolor y pesadez de las piernas; logrando un efecto sedante y relajante sumamente placentero , promueve el vigor físico y la vitalidad. Facilita los procesos metabólicos, es útil para aliviar dolores de cabeza, mareos, problemas visuales El masaje tiene una influencia directa sobre el desarrollo del feto. Estudios realizados recientemente confirman que las mujeres que utilizan técnicas de relajación, tales como el masaje, en forma regular, alientan un ambiente uterino más sano y los bebes son más calmos. El masaje ayuda a controlar el dolor, favorece la relajación durante el parto y también puede acelerarlo. Los rápidos cambios que una mujer experimenta después del parto pueden hacerse más expeditivos con el apoyo del masaje. El masaje puede darse inmediatamente después del nacimiento, para alentar la expulsión completa de la placenta y de forma regular para ayudar a aliviar los dolores de espalda, stress, fatiga, dolores de cabeza y depresiones. Es un momento único en el que la mujer se siente mimada y cuidada, percibiendo la belleza de su cuerpo al ser acariciado y perfumado con el aroma de aceites esenciales, que aportan bienestar, armonía y equilibrio durante la sesión de este maravilloso masaje.

Masaje Ayurvédico Shiro Abhyanga

El masaje Ayurvédico Shiro-Abhyanga, forma parte de las tradiciones familiares en la India. Comprende cervicales, hombros, cuello, cabeza , cara y orejas, con una duración de 30 minutos. Shiro-Abhyanga tiene una increíble influencia sobre la salud del cabello, ya que el masaje del cuero cabelludo, estimula el flujo de la sangre a los folículos, y realizado junto con aceites ayurvédicos, elimina la caspa, previene pérdida del pelo, promoviendo su crecimiento y belleza, consiguiendo un cabello sedoso fuerte y con más brillo. Además de estos beneficios conseguiremos: - Aliviar la tensión mental, muscular y la ansiedad - Despejar, revitalizar la mente y mejora la concentración - Equilibrar todo el cuerpo, dando una sensación de calma y paz - Trabajar sobre los chakras superiores, movilizando la energía estancada - Liberar la fatiga visual, dolores de cabeza, sinusitis, congestión y el insomnio - Beneficioso contra la migraña Duración: 30 minutos

MASAJE ABHYANGA

Masaje Abhyanga El masaje abhyangam es uno de los tipos de masaje que ofrece la terapia ayurveda. En este masaje rejuvenecedor, se utilizan aceites especiales, que se eligen segun cada caso particular. El tratamiento es atravez del amasado y la presion de puntos marmas. Los beneficios de este masaje son muichisimos. Al ser una terapia energetica, ayuda a prevenir cualquier tipo de enfermedad A nivel fisico *Descontractura la musculatura *Relaja *Estimula la secrecion de hormonas *Ayuda a la circulacion de la sangre y la linfa *Transporta nutrientes hacia todo el cuerpo *Ayuda a eliminar las toxinas (Ama) A nivel Mental *Brinda Claridad *Estimula la intuicion y la paz mental *Pensamientos armonicos *Aumenta la creatividad *Ayuda al discernimiento A nivel emocional *Brinda seguridad *Aumenta la autoestima *Aporta calma y armonia *Ayuda a eliminar emociones antiguas A nivel espiritual energetico *Reestablece el equilibrio entre las doshas (constituciones psicofisicas) *Desbloquea los canales de energia *Contribuye a experimentar el aqui y ahora *Aporta Prana (energia vital) *Estimula el funcionamiento correcto de los chakras o vortices energeticos *Brinda estados meditativos *Expande la consciencia de uno mismo y del todo

Reconociendo los Doshas y sus especificidades

El Ayurveda nos enseña que la integridad funcional del cuerpo humano está gobernada por un equilibrio de los 3 humores específicos, conocidos como Doshas. Este equilibrio no es estático, sino de naturaleza dinámica. La palabra Dosha se deriva de la raiz “dus”, muy similar al prefijo “des” en Español. Si lo traducimos, la palabra Dosha significa “falla”, “mancha” y “transgresión” contra el ritmo cósmico, como también una inexactitud que lleva al caos. De todas maneras, en el contexto de la filosofía Ayurveda, los Doshas no son dañinos en sí. Mas bien, se los denomina Doshas porque son muy propensos al caos o al desequilibrio en circunstancias adversas. VATA Si como decíamos, los Doshas son considerados manifestaciones de energía, al Dosha Vata se lo puede comparar con la energía cinética. El origen de la palabra Vata se remonta a “aquello que se mueve” y esta definición es bastante acertada. Vata es el iniciador de todos los procesos vitales que son dinámicos en la naturaleza. Representa el impulso en la red de la comunicación del cuerpo del cerebro a la periferia, de tejido a tejido, de célula a célula. Vata es responsable de la percepción (dolor), de la transmisión, y de la reacción. Evoca un pensamiento de la memoria a la conciencia, y transfiere las experiencias actuales a memorias. Infunde el habla y es la base de la risa y el estado de júbilo. En la fisiología humana, Vata gobierna todas las funciones que involucran iniciación somática y dinamismo. Vata inicia y transmite todos los estímulos. Vata gobierna la movilidad intestinal facilitando el movimiento descendente de la comida que consumimos. Vata gobierna todo el proceso de la respiración. Vata gobierna el movimiento del corazón. Por eso, lleva todos los nutrientes a todas las células en nuestro cuerpo. Gobierna la colecta y transporte de dióxido de carbono y otras toxinas dell cuerpo. Vata gobierna nuestra percepción intelectual, imaginación y motivación. Para poder comprender mayores detalles acerca de los Doshas, las doctrinas ayurvedicas los clasifican a cada uno en 5 sub-Doshas. Los correspondientes a Vata son: Prana, Udana, Vyana, Samana, Apana. PITTA Pitta representa la energía somatica en todas las formas de vida. En una célula viva, convierte el alimento ingerido en energía. Pitta mantiene la pigmentación natural de las células. Pitta es distribuido principalmente en las regiones del ombligo, el estomago e intestino delgado, traspiración, linfa, sangre, plasma, ojos y piel. El Dosha Pitta, es el responsable de todos los tipos de transformación en el cuerpo. Pitta controla la digestión de la comida en el intestino, así como también la conversión de los rayos de luz que ingresan por la retina en impulsos eléctricos que luego son acarriados por el nervio óptico para ser procesados en el cerebro. In Pitta fuerte permite en el cerebro un buen procesamiento de la información, que resulta en una cierta madurez en la comprensión. Si el Dosha de Vata controla la alegría y la risa, Pitta controla emociones como el enojo, y ataques de ira. Pitta es también responsable de las emociones positivas y orientadas a la acción. Como gobierna la inteligencia, Pitta puede dar lugar a la avaricia y en desequilibrios hasta puede decirse que es responsable de tendencias maquiavélicas en los seres humanos. En el cuerpo humano, gobierna un conjunto de actividades complejas relacionadas con la digestión y el metabolismo. Pitta genera y mantiene algunas necesidades básicas como el hambre y la sed. Pitta representa las secreciones, responsables de la digestión. Pitta regula la tez de la piel. Pitta juega un papel decisivo en el mantenimiento de la visión Pitta promueve algunos fenómenos mentales como la comprensión intelectual, la convicción, el coraje y el valor. El cuerpo humano se mantiene a una temperatura constante de 37 grados C. mas alla de la temperatura que haya en el exterior. Una de las funciones de Pitta es regir el fenómeno de termo-regulación dentro del cuerpo. Para poder comprender mayores detalles acerca de los Doshas, las doctrinas ayurvedicas los clasifican a cada uno en 5 sub-Doshas. Los correspondientes a Pitta son: Pachaka, Ranjaka, Sadhaka, Alochaka, Bhrajaka. KAPHA En el cuerpo humano Kapha está distribuido principalmente en el pecho, garganta, cabeza, plasma, depósitos grasos y lengua. Kapha representa la energía potencial. Kapha provee fuerza mental, como también resistencia a la enfermedad. Da firmeza a las articulaciones mientras las mantiene lubricadas. También imparte potencia sexual. Como en la celula viviente, Kapha mantiene la integridad estructural y restringe los órganos individuales a su ubicación especifica. Kapha protege los órganos del cuerpo de heridas fisiológicas. Kapha imparte inmunidad contra enfermedades. Kapha mantiene el equilibrio de fluidos. Kapha gobierna fenómenos mentales como la estabilidad intelectual. Para poder comprender mayores detalles acerca de los Doshas, las doctrinas ayurvedicas los clasifican a cada uno en 5 sub-Doshas. Los correspondientes a Kapha son: Avlambaka, Kedaka, Bodhaka, Tarpaka, Sleshaka.

Los Doshas. Energias que nos constituyen en nuestra unidad Cuerpo-Mente

Los tridoshas (tres energías físicas básicas) son los factores primarios y esenciales del cuerpo humano que gobiernan nuestra estructura y función física entera. Cada dosha, que se deriva de los panchmahabhutas, pueden ser detectados por sus cualidades y no por nuestros sentidos, y son una combinación de dos de los bhutas, con predominancia de uno. Se los denomina Vata, Pitta y Kapha en sánscrito, y los tres son los responsables de todos los procesos fisiológicos y psicológicos dentro del cuerpo-mente; son fuerzas dinámicas que determinan el crecimiento y el deterioro. Cada característica física, cada capacidad mental, así como también las tendencias emocionales de un ser humano pueden ser explicadas en términos de los tridoshas. Por ejemplo, la mayoría de los fenómenos físicos atribuidos por la fisiología moderna al sistema nervioso, puede ser identificada con Vata. De la misma manera, los procesos químicos que operan en el cuerpo humano son atribuidos a Pitta, incluyendo enzimas, hormonas y el sistema digestivo completo. Las actividades del sistema esquelético y anabólico, el volumen físico total de un organismo, es considerado como Kapha. De esta manera, cada dosha comparte una cualidad con otro. (aunque se mantienen ligeras diferencias en las cualidades compartidas), y el tercer dosha con la cualidad opuesta. A su vez, cada uno tiene una habilidad innata de auto regularse y equilibrarse, que proviene de aquellas cualidades antagónicas que surgen de los elementos constitutivos de los doshas. Cuando los doshas se encuentran equilibrados, es decir en estado de equilibrio, nosotros estamos sanos. Como explicó Charaka, un gran sabio ayurvédico:” Vata, Pitta y Kapha mantienen la integridad del organismo humano viviente en su estado normal, para convertir al hombre en un hombre completo con sus indriyas u órganos sensoriales llenos de fuerza, buena complexión y longevidad.” Solo cuando existe un desequilibrio interno entre los tres doshas, se genera enfermedad. Dado que el dosha con mayor tendencia a incrementarse es aquel que es más preponderante en la constitución, uno es más propenso a enfermedades asociadas a un incremento de lo mismo. Es importante darse cuenta que éstas tres son fuerzas y no sustancias. Kapha no es mucosidad, sino la fuerza que genera la mucosidad. Asi mismo, Pitta no es bilis, sino la fuerza que la produce. Dosha significa “falla” o “desequilibrio”, es decir que son las fallas por donde el sistema puede desequilibrarse. Es igualmente importante poder comprender que los tres doshas dentro de cualquier persona pueden cambiar constantemente, debido a cualidades doshicas específicas del estilo de vida y del ambiente, como pueden ser el tiempo y la estación. También deben concebirse estas energías no separadamente sino como diferentes aspectos de la misma energía, presentes en una infinidad de variedades de combinaciones, y en donde sus cualidades se superponen e interrelacionan. No obstante, Ayurveda considera unicamente tres tipos constitutivos- en los monotipos solo un dosha predomina, en duotipos dos doshas tienen fuerza similar, y en un tercer tipo raramente encontrado, los tres doshas tienen igual fuerza. Dentro de esta amplia descripción, existen también varios subtipos de doshas a tener en cuenta.

Yoga y Ayurveda: Un Enfoque Integrador

La palabra Yoga significa unir, combinar, armonizar, integrar. Un enfoque verdaderamente yóguico es inherentemente un enfoque integrativo, que armoniza cuerpo, prana, los sentidos, la mente y la conciencia. No puede reducirse únicamente al cuerpo. Un enfoque yóguico de sanación no es una especialización o una técnica aparte, sino que requiere de una síntesis de todos los niveles y aspectos de la sanación. Por esta razón el Yoga clásico tiene un enfoque de 8 pasos a a través de prácticas diarias y valores desde asanas, pranayama hasta samadhi. Si reducimos el yoga a las asanas (o posturas), no estamos practicando Yoga o un enfoque integrativo sino estaríamos cayendo en focalizarnos principalmente en una realidad material externa y estaríamos desviándonos de la realidad interior del prana, mente y conciencia. Una terapia integradora de Yoga debe considerar los 8 pasos del Yoga: Yamas y Niyamas, los principios yóguicos y prácticas del correcto vivir, proveen los fundamentos necesarios para sostener cualquier práctica espiritual o de sanación. Las Asanas trabajan principalmente sobre el sistema músculo-esquelético, pero puede beneficiar indirectamente otros sistemas. Provee a su vez una forma ideal de ejercicios para todos. Así mismo, sin una dieta, su potencial de curación se ve limitado, ya que la actividad del cuerpo reflejará la nutrición que el cuerpo recibe. Las Asanas trabajan de manera efectiva en el contexto de una dieta Ayurvédica junto con recomendaciones acerca del estilo de vida. Los Pranayamas y respiraciones específicas, y su práctica diaria traen el Prana o energía vital directamente al cuerpo y pueden utilizarse para dirigir el prana de distintas maneras de acuerdo a lo que se necesita. La practica de Pranayamas impacta directamente a los doshas o constituciones psicofísicas del Ayurveda (Vata, Pitta y Kapha), los cuales son modificaciones del Prana. Por medio de los pranayamas se trabajan principalmente los sistemas respiratorio, circulatorio y nervioso, de modo que tienen un fuerte impacto en todos los niveles físico y psicológico en general. Esto significa que una verdadera Terapia de Yoga debe emplear asanas en el contexto de los pranayamas. Pratyahara es la internalización de energía, necesaria para la curación profunda y para que ocurra una verdadera meditación. En Pratyahara, se dirige el Prana y la mente hacia adentro. Para una sanación verdadera, el cuerpo y la mente deben alcanzar un estado relajado y la energía debe dirigirse internamente. Muchas formas de tratamiento como el Masaje Ayurveda o Pancha Karma son en gran medida formas de Pratyahara, en el cual se lleva a la persona a un estado de descanso profundo en donde se van eliminando las toxinas del cuerpo. Los últimos 3 Pasos, los aspectos más internos del Yoga tratan principalmente aspectos mentales y son utilizados en Ayurveda principalmente para tratar aspectos psicológicos. Los mismos tienen que ver con estados de la mente. Dharana es la concentración necesaria de la mente, en donde se vuelve necesario el desarrollo de la atención, como requisito para poder sostener cualquier práctica de curación. Dhyana es meditación profunda y reflectiva, el equilibrio interno de la conciencia, que permite que ocurra la sanación de la mente. Samadhi es un estado de unión de la mente, el prana y la conciencia que permite el desarrollo del poder de sanación completo mente-cuerpo y que nos libera del sufrimiento físico, emocional y espiritual. El Yoga utilizado de acuerdo al Ayurveda se convierte en uno de los enfoques más poderosos de sanación de la mente y de las emociones que existe hoy en día. Por esta razón, en nuestro Centro creemos que es tan importante complementar el Yoga con el Ayurveda para poder beneficiarnos de una sanación completa y del desarrollo personal del potencial espiritual. Incorporando el Ayurveda al Yoga, conseguimos un sistema yóguico y védico que permite una sanación completa con aplicación completa de todos los aspectos del Yoga. El Ayurveda provee un diagnóstico y tratamiento que está en armonía con la filosofía del Yoga, como también un tratamiento dietario y herbal que sigue en línea con el enfoque espiritual del Yoga. Así mismo, incorporando el Yoga al Ayurveda, agregamos al tratamiento ayurvédico una dimensión espiritual y psicológica, sin la cual el Ayurveda puede ser reducido a un modelo físico en donde sus verdaderos poderes védicos de sanación no pueden ser logrados fácilmente. Combinar Yoga con Ayurveda en sus aplicaciones y en el contexto general de la Ciencia Védica, nos ofrece un sistema exhaustivo de bienestar cuerpo, mente y conciencia, como probablemente pocos otros sistemas lo hacen. Esto convierte a la unión de estas disciplinas en la fuerza primaria de sanación planetaria que tanto necesitamos hoy. Agrega tanto una dimensión preventiva y espiritual a la medicina moderna, como también nuevas herramientas de autoconocimiento para la comprensión de la enfermedad y la aplicación de terapias naturales.

Los Doshas. La expresión de cada persona

El Ayurveda es una medicina tradicional de la India y uno de los sistemas médicos más antiguos. Ofrece un enfoque holístico de autoconciencia que uno puede utilizar para vivir una vida sana y equilibrada. Se combina la nutrición, el yoga, la meditación, el masaje, en un plan de vida para la autocuración orientado a equilibrar el biotipo propio de cada persona. Habiendo presentado en artículos anteriores el origen de las energías de los 3 Doshas a partir de los 5 elementos, el propósito de este artículo seguir avanzando para lograr observar su expresión en nosotros mismos. Dosha, literalmente significa residuo, falla, defecto, sustancia mórbida, que tiende al desequilibrio. Son tres, Vata, Pitta y Kapha. Estos tres Doshas son responsables de mantener la integridad del cuerpo humano, gobernando todas las funciones biológicas, psicológicas y fisiopatológicas del cuerpo, mente y conciencia. Cada persona nace con una combinación de Doshas que determinan la constitución de base o Prakruti. Cualquier cambio en el equilibrio dóshico, conduce a la enfermedad. Vata es una combinación de los elementos éter y aire. Las proporciones de eter y aire determinan cuan activo es Vata, que significa “aire”, movimiento, actividad. Las características de Vata son la sequedad, el frío, la ligereza, la agitación y el movimiento. Vata gobierna la respiración, los movimientos en los músculos y tejidos, las pulsaciones del corazón, la expansión y la contracción, los movimientos del citoplasma, y el movimiento de impulsos en células nerviosas. Vata también rige sentimientos y emociones de comienzo, nerviosismo, miedo, ansiedad, dolor, espasmos. Se localiza en el colon. También reside en las caderas, oídos, huesos, intestino grueso, cavidad pélvica. Está relacionada con el sentido del tacto. Si se desarrolla un exceso de Vata, se acumula en estas áreas. Pitta es una combinación de los elementos agua y fuego. Estas fuerzas representan la transformación. Cada una modula o controla a la otra y son requeridas para que el proceso de vida ocurra. Pitta gobierna la digestión, la absorción, asimilación, nutrición, metabolismo, temperatura corporal, coloración de piel, el lustre de los ojos, inteligencia y la comprensión. Psicológicamente, en desequilibrio, Pitta genera enojo, odio, celos. Se ubica en el intestino delgado, estómago, glándulas sudoríparas, sangre, ojos, y la piel. Kapha es una combinación de los elementos agua y tierra. Kapha consolida los elementos en el cuerpo, otorgando la materia para la estructura física. Este Dosha mantiene la resistencia corporal. El agua es el principal elemento de Kapha. Este elemento regula la fuerza y la resistencia en los tejidos del cuerpo. Kapha lubrica las articulaciones; provee la humedad a la piel; ayuda a sanar lastimaduras; ocupa los espacios en el cuerpo; provee fuerza, vigor, estabilidad; mantiene la inmunidad. Kapha se encuentra en el pecho, la garganta, la cabeza, nariz, boca, estómago, articulaciones, plasma, citoplasma, y en los líquidos y secreciones del cuerpo como el moco. Psicológicamente, en desequilibrio, Kapha tiende al apego, avaricia, envidia y rencor en el largo plazo. También expresa tendencias hacia la tranquilidad, la sensibilidad y el amor. El pecho es el asiento de Kapha. Es importante remarcar que la constitucion puede ser mixta. Se recomienda comenzar a observar cómo funcionamos a nivel, físico, emocional, mental, espiritual. Como terapeutas Ayurvédicos tenemos por objetivo despertar la conciencia para que cada persona pueda asumir la responsabilidad de hacer elecciones sanas y vivir plenamente.Te invitamos a conocer estas maravillosas herramientas! Namasté

RASAYANA. CIENCIA DEL REJUVENECIMIENTO

El Ayurveda se ocupa especialmente del rejuvenecimiento y la vitalidad a través de una de sus ramas: Rasayana, una ciencia que abarca diferentes especialidades, orientadas a prevenir y revertir el proceso de envejecimiento. Según Robert Sbovoda, uno de los más destacados especialistas en Ayurveda de la actualidad, Rasayana, significa literalmente “la Senda del Jugo” haciendo alusión a que el envejecimiento se relaciona precisamente con la pérdida de los fluidos corporales; “así como las hojas viejas se secan y se caen, el cuerpo se acorta y se vuelve más pequeño y más fláccido con la edad. Las articulaciones se secan; el volumen del plasma decrece, igual que el peso total del cuerpo; se pierde masa muscular debido a la osteoporosis.” El autor medieval Sharngadhara ya había notado que a medida que pasan las décadas el cuerpo pierde, paulatinamente, juventud, turgencia, inteligencia, vitalidad de la piel, visión, virilidad, valor, discernimiento, el uso de los órganos de acción, el uso de los sentidos y finalmente la vida misma. Rasayana, la ciencia de la longevidad y el rejuvenecimiento hace hincapié en la importancia de restablecer y colmar tanto la cantidad como la calidad de los fluidos corporales para producir tejidos de mejor calidad y eliminar la senilidad y otras enfermedades de la edad que debilitan la vida. Los tratamientos que ofrecen un abordaje integral en el que se tienen en cuenta todos los aspectos que conducen a una cura holística, se caracterizan por combinar compuestos muy sofisticados de hierbas y minerales -rasayanas- que aumentan la inmunidad y evitan el envejecimiento. El masaje y otras prácticas espirituales como el yoga, la meditación y el pensamiento positivo, incorporadas como parte de nuestra rutina cotidiana, contribuyen a incrementar la memoria, la inteligencia, la juventud, el lustre de la piel, la dulzura de la voz, la fortaleza corporal y de los sentidos, y la belleza. Los compuestos de rasayanas mejoran la memoria y el intelecto, prolongan la vida, promueven el razonamiento y la introspección, aumentan la fuerza física, la potencia sexual, y también, aumentan la resistencia al frío, calor, sueño, sed, hambre, etc. Desintoxican el cuerpo en su totalidad, nutriendo a cada célula, y en consecuencia, mejoran todos los tejidos, especialmente la piel. Uno de los compuestos más importantes es el Chyamanprash, una rasayana hecha a base de 60 hierbas, en 250 pasos de hidratación, decocción, etc. Se tarda meses en realizar este compuesto. El Chyamanprash es un antioxidante por excelencia ya que en su interior contiene Amalaki (rico en vitamina C termoestable). Un Amalaki equivale a tres docenas de naranjas. Las mezclas de aceites vegetales y esenciales de rasayanas, aplicados con el masaje, incrementan la eliminación de toxinas, activan el sistema inmunológico y facilitan el adelgazamiento de forma natural. Estas sustancias en general son de uso corriente, la diferencia radica en la preparación de la fórmula y en el compromiso de administrarlas con un profundo sentido de amor, respeto y conocimiento de los biotipos. La Consulta Ayurvédica es un excelente forma de comenzar a enterarse como podemos ayudarnos, colaborando en el proceso que conduce a una vida larga y feliz

EL ROL DEL MASAJE EN EL AYURVEDA

El Ayurveda es una ciencia holística de curación cuyo origen se remota a los Vedas, antiguos libros de conocimiento, de la India. Ellos contienen información práctica y científica en varias temáticas beneficiosas para la humanidad como salud, filosofía, energía, cosmología, astrología, etc. Con el transcurso del tiempo, el Ayurveda creció hasta transformarse en una tradición ampliamente aceptada y difundida de generación en generación hasta materializarse en la medicina Ayurveda, actualmente reconocida por la OMS (Organización Mundial de la Salud) como una de las cuatro principales medicinas complementarias. Entonces, podemos decir, que el Ayurveda tiene dos vertientes: el practicado por las familias para mantenerse saludable y la Medicina Ayurveda, en ambos casos, el masaje tiene un rol fundamental y es parte de todos los tratamientos. El Ayurveda ofrece una gran variedad de masajes con aceites que consisten en diferentes manipulaciones articuladas con movimientos precisos y continuos, cuyo origen pertenece principalmente a la tradición de Kerala, en el sur de India. Posteriormente, este tipo de masaje terapéutico va tomando características propias, según las regiones de este grandioso país. En general son diversas formas de Abhyanga (untar con aceite) que es una de las técnicas más reconocidas. En cada caso se estudia la constitución individual y se determinan los aceites apropiados para el tratamiento. La selección y calidad de los aceites es sumamente importante ya que estos son considerados nutrientes indispensables para la efectividad del tratamiento. Otras sustancias a las que se recurre son el ghee (manteca clarificada), aceites esenciales, y también, talcos de hierbas y especias, utilizados en la farmacología ayurvédica. ¿Por qué se recomienda el masaje en el Ayurveda? El masaje nutre toda la fisiología porque su mayor énfasis está puesto en vitalizar el sistema neuro vascular y energético, para producir una rápida relajación y alivio de toda clase de dolores. El masaje ayurvédico cuando se aplica como rutina, periódicamente, ayudan a fortalecer el cuerpo y aliviar el cansancio, controla el envejecimiento, los procesos degenerativos, suaviza la piel, nutre los tejidos e incrementa el vigor sexual. Disminuye la presión arterial y la gravedad de las afecciones autoinmunes. Entonces, podemos decir, que a través de la práctica milenaria del masaje ayurvédico se han podido comprobar múltiples beneficios que ayudan a prolongar la vida. El Abhyanga abarca el cuerpo, la mente y el espíritu, es un tratamiento ideado para equilibrar los doshas, los marmas (puntos energéticos) y los chakras (centros de energía vital). ¿Es importante tener un método? Como todos los maestros enseñaron, para comenzar cualquier actividad con resultados efectivos, se necesita una técnica. Y, si queremos convertir nuestra inspiración en una experiencia transformadora, se requiere del factor que nos capacite para traducir nuestra aspiración en la práctica. El método es algo concreto, es aquí y ahora, es la forma para llegar al fondo.

EL ROL DE LA MEDITACIÓN EN EL AYURVEDA

Cuando hablamos de meditación debemos remitirnos necesariamente al Yoga, la ciencia de la cual surge la meditación como una técnica sistematizada. Si bien es cierto de que la meditación es una habilidad que viene al mundo con nosotros, o sea, que cualquiera puede practicarla, para comenzar se necesita una técnica. Fue el sabio Patanjali quien vivió alrededor del siglo VII a. C., quien sistematizó el Raya Yoga que significa “Yoga Real”, en sus famosos Aforismos del Yoga. Estos aforismos consisten en ocho pasos que conducen a los estados de meditación profunda y de supra conciencia (samadhi). Lo cierto es que Patanjali nunca se ocupó de explicar los medios para adquirir un cuerpo sano y fuerte, ya que su principal objetivo era servirse de estas prácticas para el desarrollo espiritual. Posteriormente, estos ocho pasos fueron adoptados y re-interpretados por prácticamente todas las escuelas de Yoga. Sin embargo, no siempre se sabe que el Yoga es mucho más que las posturas que realizamos en Hatha Yoga y es común, sobre todo en Occidente, observar a muchas personas que realizan estas prácticas erróneamente, sin ningún tipo de aspiración espiritual. Ayurveda y Yoga son ciencias hermanas. Mientras que el Ayurveda, que se ocupa de la vida y de la salud, puede ser considerado la parte curativa de la sabiduría yógica, el Yoga es el aspecto espiritual del Ayurveda. El Yoga apunta a la autorrealización, al descubrimiento de nuestra verdadera naturaleza, más allá del tiempo y el espacio. Debido a que este proceso es mucho más factible en un cuerpo-mente libre de enfermedad, Ayurveda y Yoga estuvieron originariamente unidos. El Ayurveda siempre valorizó la excepcional ayuda de la meditación para vigorizar la salud en general y el sistema nervioso, ya que un cuerpo débil o enfermo atrae nuestra mente hacia él, reforzando ideas negativas que no nos ayudan. Como sabemos, numerosas personas pierden la oportunidad de producir cambios importantes en su vida, porque su lado negativo no se lo permite. Aunque parezca sorprendente existe una resistencia a cambiar en todos nosotros. Aunque estemos seguros de que algo va a funcionar, aún así tratamos de apartarnos. Esta resistencia se ha venido construyendo en nuestro cuerpo desde la niñez, transformándose en bloqueos. Estos bloqueos entorpecen nuestro camino hacia una actitud positiva, demorando nuestro progreso, y a veces, causando síntomas que deterioran nuestra salud. Meditación y Terapia De acuerdo a lo que hemos venido viendo, las prácticas de meditación son importantes herramientas de auto-conocimiento entregadas por el Yoga y utilizadas en el Ayurveda. Esta filosofía entiende que, si bien, las curaciones son un efecto secundario de la meditación, podemos aprovechar su aspecto sanador, substancialmente eficaz a la hora de resolver problemas físicos y emocionales. Sus enseñanzas aseguran que podemos curarnos practicando la meditación y siguiendo una dieta adecuada. Por otro lado, la meditación como adjunto del análisis o de la terapia correspondiente, contribuye notablemente a mejorar gran parte de los problemas psicofísicas, abreviando los procesos. El Ayurveda entiende que a medida que nos vamos auto-conociendo nos mantenemos saludables y nos dirigimos sutilmente hacia el despertar espiritual. La meditación es uno de sus pilares y, como en todos los casos, recomienda determinar la técnica más adecuada para cada persona en cada caso concreto. De acuerdo a estos preceptos, las Técnicas Meditativas MBA® ofrecen instrucciones programadas y herramientas elementales para ser vivenciadas en todos los niveles del ser. Nuestro objetivo apunta a lograr un marco de referencia integral para lograr una mayor efectividad en la meditación. Por otro lado, acompañamos al principiante hasta que la experiencia sea convenientemente internalizada, ya que los beneficios conocidos se obtienen, según reza uno de los aforismos de Patanjali, con la práctica firme y sin interrupción, durante mucho tiempo. Nuestros objetivos o Rejuvenecimiento y vitalidad. o Manejo del estrés. o Desarrollo personal. o Desarrollo del potencial. o Integración de los valores humanos en la educación y en la sociedad.

AYURVEDA. EL PROPÓSITO EN LA ACCIÓN

“Podemos definir el hábito como una habilidad adquirida de obrar con facilidad” Las rutinas cotidianas -sadhanas-, el servicio o acción desinteresada -sevas- y las reuniones espirituales -satsanga- contribuyen enormemente a lograr nuestro propósito de vida. Veamos brevemente por qué para el Ayurveda es importante formar hábitos correctos. Al principio, es difícil poner en marcha las prácticas necesarias para vivir una vida en equilibrio. Si te propones adquirir el hábito, todo esto te será mucho más fácil. El propósito en la acción correcta, como respirar bien, relajarnos cuando estamos tensionados, meditar con atención, produce agrado en su repetición y también, se va consolidando. De esta manera, vamos abriendo un sendero con actos ejecutados con la mayor precisión posible. Los hábitos ya formados solo necesitan ponerse en movimiento mediante la voluntad. La formación de hábitos nos lleva al término deseado sin esfuerzo. La formación de hábitos orgánicos implica un acondicionamiento de nuevas reacciones en los músculos y en los nervios, que harán más espontáneos los movimientos del cuerpo y las transmisiones nerviosas. También, implica la apertura y preparación de nuevas vías somáticas que aseguran una mejor salud y eficiencia. Cuando obramos en virtud del hábito pensamos en el momento presente y lo hacemos con naturalidad porque lo aprendimos con actos repetidos. UTILIDAD DE LOS HÁBITOS CORRECTOS 1- Proporcionan placer, alegría y multiplican las posibilidades. 2- Confieren facilidad, naturalidad y espontaneidad a nuestros actos. 3- Evitan la distorsión y la fatiga. 4- Aumentan la habilidad y la perfección en nuestras actividades. 5- La costumbre de decidir y ejecutar da carácter y energía de voluntad. 6- El hábito de atender y reflexionar acrecienta el talento y la memoria. 7- El hábito de manejar nuestras emociones devienen en ecuanimidad. Namasté

lunes, 11 de junio de 2012

PARA QUE TU PAPA SIENTA CUANTO LO AMAS

ESPECIAL DIA DEL PADRE!!! MASAJE RELAJANTE/DESCONTRACTURANTE, MAS PIEDRAS CALIENTES. 80$ EXFOLIACION CORPORAL,MAS MASAJE CON PIEDRAS CALIENTES . 80$ LIMPIEZA DE CUTIS, MASAJE FACIAL. 50$

domingo, 10 de junio de 2012

TALLER DEL KARMA EN CENTRO PARVATTI

TALLER DEL KARMA ES NADA MAS Y NADA MENOS QUE EL TRABAJO MAS IMPORTANTE QUE PODEMOS HACER PARA CONOCERNOS Y RESOLVER LOS PROBLEMAS QUE NOS AQUEJAN A DIARIO, QUE SENTIMOS QUE NOS IMPIDE SER? LOS EGOS QUE ME PONEN POR DEBAJO DEL OTRO, LA FALTA DE VALOR PARA PONER LIMITES, LOS VALORES CON QUE ME MUEVO A DIARIO, COMO PUEDO AYUDAR SIN CAER, COMO DIALOGAR CONMIGO Y CON LOS OTROS Y LLEGAR A UN ACUERDO, COMO PONER LAS COSAS EN SU LUGAR Y TENER RESULTADOS REALES, COMO RESOLVER LOS PROBLEMAS QUE ME TRAE MI FAMILIA, PORQUE ME SIENTO SOLO O SOLA. ESTOS Y MUCHOS TEMAS MAS SE TOCARAN EN ESTE TALLER DE 3HS, NO ES UNO SOLO, SON VARIOS TALLERES QUE TOMARAN RUMBO DE ACUERDO A LOS PARTICIPANTES SE TRATARAN TEMAS COMUNES, HASTA LLEGAR A TEMAS MAS PROFUNDOS,TRAER CUADERNO Y LAPIZ. PARA MAS INFORMACION DEL DIA Y EL HORARIO LLAMAS A 45212168 SON VARIOS DIAS Y VARIOS HORARIOS PREGUNTA POR EL QUE TE QUEDA MAS COMODO!!!! TE ESPERAMOS, NAMASTE!!!!

miércoles, 6 de junio de 2012

TALLER DE PINTURA "MANDALA"

TALLER DEDICADO A LA INTROPECCCION Y LA PINTURA DE MANDALAS, EL MISMO ES PARA GRANDES Y CHICOS, DURA 3 HORAS , INCLUYE UN BREEK , MUSICA DE MANTRAS , AROMATERAPIA, PINTAREMOS FIGURAS PARA LA LIBERACION DE NUESTRA MENTE, Y ARMONIZAREMOS NUESTROS CHAKRAS,TODO EN UN HAMBIENTE ARMONICO, EL DIA SABADO 16 DE 10HS A 13HS, VALOR DEL MISMO 60$, ESPERAMOS QUE LO DISFRUTES!! LLAMANOS PARA RESERVAR TU LUGAR AL 45212168.

COMPARTIENDO LAS FOTOS JUNTO AL "DADA"

GRACIAS A TODOS LOS QUE PARTICIPARON Y GRACIAS A MI HIJO GERMAN QUE COLABORO CON LA COMIDA,GRACIAS AL DADA Y A MARTA MOSQUERA QUE AYUDO MUCHISIMO!!!!

martes, 29 de mayo de 2012

PUYA BENDICION EN NUESTRO CENTRO

TE INVITAMOS A NUESTRA PUYA , NUESTRA AMADO MAESTRO DE HIMALAYAN YOGI LLEGADO ESPECIALMENTE DE LA INDIA (RISHIKESH) NOS BENDECIRA . LLAMANOS Y TE INFORMAMOS DEL HORARIO Y EL DIA, BENDICIONES PARA TODOS!!

miércoles, 23 de mayo de 2012

ALGOTERAPIA

Las algas son una fuente indiscutible de vida. En sus muchas variedades concentran todas las riquezas del mar: vitaminas A, B, C, E, F y K, proteínas, aminoácidos, oligoelementos, yodo, magnesio, potasio, hierro, selenio, zinc y calcio. Nuestra piel, a través de los poros, absorbe estos concentrados, que le proporcionarán innumerables elementos vitales para su salud y belleza. Entre sus funciones principales destaca su gran poder de hidratación y la regulación iónica que producen junto al incremento de los intercambios metabólicos celulares. Además, los tratamientos de Algoterapia activan todas las defensas naturales del organismo. El tratamiento de emplastoterapia consiste en: - Exfoliación zonal con sales naturales. - Aplicación de algas calientes de 20 a 40 minutos. - Drenaje linfático, para aumentar el efecto de eliminación de toxinas.

Purificación corporal con arcillas

La purificación corporal con arcillas es el procedimiento adecuado siempre que note granitos en brazos, piernas, glúteos... o asperezas en el tejido. Desintoxicar el organismo es esencial antes de comenzar cualquier tratamiento corporal y cuando nos sintamos cansados. La envoltura con arcillas proporciona una poderosa acción depurativa de la piel además de su capacidad absorbente. Son ricas en oligoelementos y sales minerales que revitalizan los procesos biológicos. Se utilizan dos tipos de arcillas; una arcilla roja termo-depurativa con extractos botánicos con poder desintoxicante, lipolítico y drenante que ayuda a la mejora de la circulación y de la combustión de las grasas. Y una segunda arcilla verde crio-depurativa con extractos de frutas y plantas que produce una acción vasoconstrictora, sedante y descongestiva que mejora la circulación sanguínea y linfática ,así como el metabolismo celular. Además gracias a sus componentes reafirma y tonifica la piel. Después de la envoltura un suave masaje detoxinante y drenante termina el agradable proceso. Duración: 1 hora

Exfoliante del Mar Muerto

Con sus 21 minerales, el barro del Mar Muerto posee un fantástico poder nutritivo e hidratante sobre la piel. Los resultados son mágicos y dejan a la piel con un aspecto verdaderamente radiante y saludable. Sales y turba del Mar Muerto para reminalizar, exfoliar, hidratar y nutrir la piel a fondo. Una auténtica cura para las pieles más necesitadas, estimula sus defensas naturales para un bronceado sano y uniforme. Cristales de sal 100% naturales del Mar Muerto. Cada cristal de sal contiene preciosos poderes naturales de curación esenciales, para mantenernos y sentirnos verdaderamente con buena salud. Procuran una sensación de relajación y son particularmente beneficiosos para aliviar los síntomas de las pieles secas (psoriasis, eccema, dermatitis), a la vez que mejoran los malestares, dolores musculares y de huesos. Un tratamiento natural basado en los minerales del barro negro que iluminan, nutren y estimulan el metabolismo del cuerpo. Este tratamiento es muy relajante, alivia las tensiones y los dolores musculares. Aporta al cuerpo y a la mente, los misteriosos poderes curativos e hidratantes del Mar Muerto. Duración del tratamiento: 1 hora.

Exfoliante corporal al cacao.

Sobre el cuerpo se vierte una colada de chocolate puro con aceites especiales, para facilitar las manualidades del masaje californiano, especial por sus maniobras realizadas con los antebrazos. Esta colada de chocolate tiene las propiedades antioxidantes y exfoliantes imprescindibles para un buen exfoliante pre – y post – verano. El exfoliante termina con la aplicación de crema remineralizante de chocolate puro. Beneficios del Chocolate: El cacao contiene antioxidantes y principios activos naturales que ejercen efectos benéficos en todo el organismo. Acción suavizante, nutritiva, hidratante, protectora, tonificante y antiedad. Ayuda a producir endorfinas, sustancias que a su vez incrementan la actividad de la serotonina, el neurotransmitidor de la serenidad y del buen humor. Duración del tratamiento: 1 hora

Exfoliación con miel cristalizada

El exfoliante de miel Money Body Refiner elimina las impurezas y células muertas que asfixian la piel, además de aportar un gran poder regenerador y nutritivo, hidratación y suavidad. El objetivo es que, gracias a la miel, la piel recobre luminosidad, suavidad y turgencia, esencial para que se perciban sus efectos sobre ella. El exfoliante de miel cristalizada es una novedosa forma dermo-cosmética que asocia una acción nutritiva y regeneradora de las células cutáneas, con una suave y eficaz acción exfoliante de la epidermis sin agredir la piel. Está indicado para todo tipo de pieles que necesitan una limpieza y descamación de las capas más superficiales, facilitando la renovación celular y permitiendo una óptima penetración de los principios activos aplicados posteriormente. El resultado final es una piel más limpia, uniforme en su aspecto y sedosa al tacto. Duración del tratamiento: 1 hora.

Masaje Hawaiano LOMI JUMA

Masaje hawaiano antiestrés y energético que alivia tensiones y mejora la circulación. Tiene su origen en los antiguos sanadores hawaianos, que a través de la filosofía Huna trataban el cuerpo y la mente. Un ritual revitalizante que se basa en un exótico masaje que recoge la sabiduría del pacífico, combinada con la del mediterráneo, realizado con aromas, aceites esenciales y péptidos. Inspirado en las antiguas costumbres de Hawái, este masaje libera tensiones mediante una técnica muy específica de manos y antebrazos que ayuda a mejorar la circulación sanguínea. Combina el trabajo del terapeuta, realizado exclusivamente con los antebrazos, con la aromaterapia; con los antebrazos se crean ondas expansivas sobre el cuerpo que son a la vez relajantes y vigorizantes. Su objetivo es conseguir la armonía total trabajando todos los músculos, y la clave esta en actuar al mismo tiempo sobre zonas distantes del cuerpo, ya que al cerebro le cuesta concentrarse en dos áreas diferentes y se deja llevar por un balanceo rítmico. A nivel de aromaterapia es un festín para los sentidos, perfecto para prevenir y tratar el stress, la depresión y la tensión corporal. Duración: 1 hora