miércoles, 20 de junio de 2012

EL ROL DEL MASAJE EN EL AYURVEDA

El Ayurveda es una ciencia holística de curación cuyo origen se remota a los Vedas, antiguos libros de conocimiento, de la India. Ellos contienen información práctica y científica en varias temáticas beneficiosas para la humanidad como salud, filosofía, energía, cosmología, astrología, etc. Con el transcurso del tiempo, el Ayurveda creció hasta transformarse en una tradición ampliamente aceptada y difundida de generación en generación hasta materializarse en la medicina Ayurveda, actualmente reconocida por la OMS (Organización Mundial de la Salud) como una de las cuatro principales medicinas complementarias. Entonces, podemos decir, que el Ayurveda tiene dos vertientes: el practicado por las familias para mantenerse saludable y la Medicina Ayurveda, en ambos casos, el masaje tiene un rol fundamental y es parte de todos los tratamientos. El Ayurveda ofrece una gran variedad de masajes con aceites que consisten en diferentes manipulaciones articuladas con movimientos precisos y continuos, cuyo origen pertenece principalmente a la tradición de Kerala, en el sur de India. Posteriormente, este tipo de masaje terapéutico va tomando características propias, según las regiones de este grandioso país. En general son diversas formas de Abhyanga (untar con aceite) que es una de las técnicas más reconocidas. En cada caso se estudia la constitución individual y se determinan los aceites apropiados para el tratamiento. La selección y calidad de los aceites es sumamente importante ya que estos son considerados nutrientes indispensables para la efectividad del tratamiento. Otras sustancias a las que se recurre son el ghee (manteca clarificada), aceites esenciales, y también, talcos de hierbas y especias, utilizados en la farmacología ayurvédica. ¿Por qué se recomienda el masaje en el Ayurveda? El masaje nutre toda la fisiología porque su mayor énfasis está puesto en vitalizar el sistema neuro vascular y energético, para producir una rápida relajación y alivio de toda clase de dolores. El masaje ayurvédico cuando se aplica como rutina, periódicamente, ayudan a fortalecer el cuerpo y aliviar el cansancio, controla el envejecimiento, los procesos degenerativos, suaviza la piel, nutre los tejidos e incrementa el vigor sexual. Disminuye la presión arterial y la gravedad de las afecciones autoinmunes. Entonces, podemos decir, que a través de la práctica milenaria del masaje ayurvédico se han podido comprobar múltiples beneficios que ayudan a prolongar la vida. El Abhyanga abarca el cuerpo, la mente y el espíritu, es un tratamiento ideado para equilibrar los doshas, los marmas (puntos energéticos) y los chakras (centros de energía vital). ¿Es importante tener un método? Como todos los maestros enseñaron, para comenzar cualquier actividad con resultados efectivos, se necesita una técnica. Y, si queremos convertir nuestra inspiración en una experiencia transformadora, se requiere del factor que nos capacite para traducir nuestra aspiración en la práctica. El método es algo concreto, es aquí y ahora, es la forma para llegar al fondo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario