
miércoles, 20 de junio de 2012
AYURVEDA. EL PROPÓSITO EN LA ACCIÓN
“Podemos definir el hábito como una habilidad adquirida de obrar con facilidad”
Las rutinas cotidianas -sadhanas-, el servicio o acción desinteresada -sevas- y las reuniones espirituales -satsanga- contribuyen enormemente a lograr nuestro propósito de vida. Veamos brevemente por qué para el Ayurveda es importante formar hábitos correctos.
Al principio, es difícil poner en marcha las prácticas necesarias para vivir una vida en equilibrio. Si te propones adquirir el hábito, todo esto te será mucho más fácil. El propósito en la acción correcta, como respirar bien, relajarnos cuando estamos tensionados, meditar con atención, produce agrado en su repetición y también, se va consolidando.
De esta manera, vamos abriendo un sendero con actos ejecutados con la mayor precisión posible. Los hábitos ya formados solo necesitan ponerse en movimiento mediante la voluntad. La formación de hábitos nos lleva al término deseado sin esfuerzo.
La formación de hábitos orgánicos implica un acondicionamiento de nuevas reacciones en los músculos y en los nervios, que harán más espontáneos los movimientos del cuerpo y las transmisiones nerviosas. También, implica la apertura y preparación de nuevas vías somáticas que aseguran una mejor salud y eficiencia.
Cuando obramos en virtud del hábito pensamos en el momento presente y lo hacemos con naturalidad porque lo aprendimos con actos repetidos.
UTILIDAD DE LOS HÁBITOS CORRECTOS
1- Proporcionan placer, alegría y multiplican las posibilidades.
2- Confieren facilidad, naturalidad y espontaneidad a nuestros actos.
3- Evitan la distorsión y la fatiga.
4- Aumentan la habilidad y la perfección en nuestras actividades.
5- La costumbre de decidir y ejecutar da carácter y energía de voluntad.
6- El hábito de atender y reflexionar acrecienta el talento y la memoria.
7- El hábito de manejar nuestras emociones devienen en ecuanimidad.
Namasté

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario