miércoles, 23 de mayo de 2012

EXFOLIACION CORPORAL AYURVEDICA

Que es Ayurveda? La palabra Ayurveda proviene del Sánscrito (Ayur: vida y Veda: sabiduría, conocimiento) por lo que su significado puede ser ‘conocimiento o ciencia de la vida’. Según esta ciencia hindú, el universo está compuesto por cinco elementos (Panchamahabhoota). Tierra (Prithvi) Agua (Apa) Fuego (Teja) Aire (Vayu) Éter (Akasha) Todo lo que conocemos y lo que no conocemos, está formado por estos cinco elementos; la salud depende de su balance, tanto dentro de nosotros mismos como en la naturaleza. El hombre es un microcosmos dentro del macrocosmos del universo. Como es afuera es adentro por lo que formamos parte integral de este universo. El Ayurveda indica que estos cinco elementos básicos se agrupan en tres constituciones (doshas): Vata: aire-espacio Pitta: fuego-agua Kapha: tierra-agua Todo lo que existe contiene niveles específicos e individuales de estos tres doshas y se indica que, a mayor o menor cantidad de cada uno de ellos, así será nuestras características físicas, emocionales y mentales. El Ayurveda se compone de terapias preventivas y curativas en busca del equilibrio de estos doshas. En estas terapias se utilizan plantas medicinales, aceites naturales, harinas de cereales y leguminosas, especies, productos animales, alimentos en general y algunos minerales. Aún así, no se trata de un sistema médico, ya que abarca mucho más que solo un concepto de sanación. El Ayurveda es a su vez una ciencia para el fomento de la salud, creado para promover nuestro bienestar y felicidad en todos los aspectos, una forma de vivir que apoya la longevidad. Ayurveda es un estilo de vida. Un estilo de vida conforme a las características corporales propias de cada individuo. Conlleva la selección de la alimentación apropiada, los hábitos y el entrenamiento físico individual que compensan los desequilibrios del cuerpo y la mente. La yoga como ejercicio físico y mental, técnicas de respiración, así como la meditación, forman parte de estas ancestrales enseñanzas. Una buena alimentación, unida a un pensamiento positivo de la vida, lleva a la persona a mantener estados de salud y longevidad. Entre las muchísimas técnicas ayurvédica encontramos diferentes tipos de masajes y exfoliaciones corporales y faciales. “Ayurveda, un estilo de Vida” Ayurveda, la ciencia de la vida, la prevención y la longevidad La palabra Ayurveda proviene del Sánscrito (Ayur: vida y Veda: sabiduría, conocimiento) por lo que su significado literal puede ser ‘conocimiento o ciencia de la vida’. Sus Enseñanzas están basadas en el hinduismo y por lo tanto la espiritualidad es parte importante en ella, pero el Ayurveda tiene un gran valor práctico, con recomendaciones maravillosas tanto en la prevención y como en la curación. El principio básico en el Ayurveda es que el universo está compuesto por cinco elementos: 1- Tierra 2- Agua 3- Fuego 4- Aire 5- Éter Así como todo lo que encontramos en el universo está formado por estos cinco elementos, la salud depende de su balance, tanto dentro de nosotros mismos como en la naturaleza. El Ayurveda se compone de terapias preventivas y curativas así como de distintos métodos de purificación y rejuvenecimiento, que producen longevidad, utilizando recursos naturales de nuestro entorno. Como resultado de acciones correctas produce salud lo cual se traduce como “estilo de vida en acuerdo con la propia naturaleza”. Un estilo de vida conforme a las características corporales propias proporciona vitalidad. Conlleva selección de la alimentación apropiada, los hábitos y el ejercicio físico y mental que compensan los desequilibrios del cuerpo y la mente; evitando así que surjan enfermedades. El Ayurveda contiene en algunos principios básicos entre los que podemos mencionar: • Todo en el universo, posea alma o no, está conectado. • Todo ser humano se compone de elementos que se encuentran en el universo. • Todo ser humano nace en completa armonía y equilibrio con el universo y sí mismo. • Este equilibrio es perturbado a lo largo de la vida. Las causas pueden ser físicas, mentales o emocionales o una combinación de estas. El desequilibrio debilita el cuerpo y vuelve el organismo propenso a las enfermedades. • Cuando las relaciones humanas en el círculo más cercano son efectivas y beneficiosas, la salud está garantizada • Las enfermedades aparecen cuando no estamos en armonía con el universo. Por lo tanto “vivir en Ayurveda” es vivir en armonía, es vivir de acuerdo a nuestra propia naturaleza, a los elementos básicos que nos componen.
Exfoliación corporal. En la comodidad de tu hogar, puedes cuidar tu piel... un placer que te puedes permitir. Las friegas corporales con efectos exfoliantes, tienen doble efecto: 1º Limpian la piel de suciedad, restos de productos y eliminan las células muertas. 2º Al dejar la piel limpia y sin impurezas, está preparada para recibir cualquier tipo de tratamiento. Así que prepárate para mimarte... sin necesidad de salir de casa... La fricción corporal, además, sirve como masaje estimulante y para mejorar la circulación, por lo que deberíamos friccionar el cuerpo cada mañana. Para ello podemos utilizar un guante exfoliante, guante de crin, una esponja vegetal o simplemente la mano. Para las primeras veces será mejor utilizar algo suave, para que la piel no se irrite. De todas formas, nunca frotaremos la piel con fuerza, será un movimiento suave. Empezando por los pies con movimientos circulares, iremos subiendo por los tobillos, piernas, glúteos, abdomen, pecho (muy suave, por lo delicado de esta zona), hombros, brazos, manos, volvemos a subir por los brazos, hombros y espalda (para esta zona sería conveniente tener algo con mango). Lo mejor para acabar la friega, será una ducha con agua templada e ir enfriándola gradualmente, para acabar con agua fría. Nos aplicamos un aceite corporal, nos ponemos el albornoz y dejamos que la piel se seque sin frotar... relájate unos segundos antes de volver a la realidad...

No hay comentarios:

Publicar un comentario