
CENTRO PARVATTI
miércoles, 20 de junio de 2012
Masaje para embarazadas

Masaje Ayurvédico Shiro Abhyanga

MASAJE ABHYANGA

Reconociendo los Doshas y sus especificidades


Los Doshas. Energias que nos constituyen en nuestra unidad Cuerpo-Mente
Los tridoshas (tres energías físicas básicas) son los factores primarios y esenciales del cuerpo humano que gobiernan nuestra estructura y función física entera. Cada dosha, que se deriva de los panchmahabhutas, pueden ser detectados por sus cualidades y no por nuestros sentidos, y son una combinación de dos de los bhutas, con predominancia de uno.
Se los denomina Vata, Pitta y Kapha en sánscrito, y los tres son los responsables de todos los procesos fisiológicos y psicológicos dentro del cuerpo-mente; son fuerzas dinámicas que determinan el crecimiento y el deterioro. Cada característica física, cada capacidad mental, así como también las tendencias emocionales de un ser humano pueden ser explicadas en términos de los tridoshas.
Por ejemplo, la mayoría de los fenómenos físicos atribuidos por la fisiología moderna al sistema nervioso, puede ser identificada con Vata. De la misma manera, los procesos químicos que operan en el cuerpo humano son atribuidos a Pitta, incluyendo enzimas, hormonas y el sistema digestivo completo. Las actividades del sistema esquelético y anabólico, el volumen físico total de un organismo, es considerado como Kapha.
De esta manera, cada dosha comparte una cualidad con otro. (aunque se mantienen ligeras diferencias en las cualidades compartidas), y el tercer dosha con la cualidad opuesta. A su vez, cada uno tiene una habilidad innata de auto regularse y equilibrarse, que proviene de aquellas cualidades antagónicas que surgen de los elementos constitutivos de los doshas.
Cuando los doshas se encuentran equilibrados, es decir en estado de equilibrio, nosotros estamos sanos. Como explicó Charaka, un gran sabio ayurvédico:” Vata, Pitta y Kapha mantienen la integridad del organismo humano viviente en su estado normal, para convertir al hombre en un hombre completo con sus indriyas u órganos sensoriales llenos de fuerza, buena complexión y longevidad.” Solo cuando existe un desequilibrio interno entre los tres doshas, se genera enfermedad. Dado que el dosha con mayor tendencia a incrementarse es aquel que es más preponderante en la constitución, uno es más propenso a enfermedades asociadas a un incremento de lo mismo.
Es importante darse cuenta que éstas tres son fuerzas y no sustancias. Kapha no es mucosidad, sino la fuerza que genera la mucosidad. Asi mismo, Pitta no es bilis, sino la fuerza que la produce. Dosha significa “falla” o “desequilibrio”, es decir que son las fallas por donde el sistema puede desequilibrarse.
Es igualmente importante poder comprender que los tres doshas dentro de cualquier persona pueden cambiar constantemente, debido a cualidades doshicas específicas del estilo de vida y del ambiente, como pueden ser el tiempo y la estación. También deben concebirse estas energías no separadamente sino como diferentes aspectos de la misma energía, presentes en una infinidad de variedades de combinaciones, y en donde sus cualidades se superponen e interrelacionan.
No obstante, Ayurveda considera unicamente tres tipos constitutivos- en los monotipos solo un dosha predomina, en duotipos dos doshas tienen fuerza similar, y en un tercer tipo raramente encontrado, los tres doshas tienen igual fuerza. Dentro de esta amplia descripción, existen también varios subtipos de doshas a tener en cuenta.

Yoga y Ayurveda: Un Enfoque Integrador

Los Doshas. La expresión de cada persona
El Ayurveda es una medicina tradicional de la India y uno de los sistemas médicos más antiguos. Ofrece un enfoque holístico de autoconciencia que uno puede utilizar para vivir una vida sana y equilibrada. Se combina la nutrición, el yoga, la meditación, el masaje, en un plan de vida para la autocuración orientado a equilibrar el biotipo propio de cada persona.
Habiendo presentado en artículos anteriores el origen de las energías de los 3 Doshas a partir de los 5 elementos, el propósito de este artículo seguir avanzando para lograr observar su expresión en nosotros mismos.
Dosha, literalmente significa residuo, falla, defecto, sustancia mórbida, que tiende al desequilibrio. Son tres, Vata, Pitta y Kapha. Estos tres Doshas son responsables de mantener la integridad del cuerpo humano, gobernando todas las funciones biológicas, psicológicas y fisiopatológicas del cuerpo, mente y conciencia.
Cada persona nace con una combinación de Doshas que determinan la constitución de base o Prakruti. Cualquier cambio en el equilibrio dóshico, conduce a la enfermedad.
Vata es una combinación de los elementos éter y aire. Las proporciones de eter y aire determinan cuan activo es Vata, que significa “aire”, movimiento, actividad. Las características de Vata son la sequedad, el frío, la ligereza, la agitación y el movimiento. Vata gobierna la respiración, los movimientos en los músculos y tejidos, las pulsaciones del corazón, la expansión y la contracción, los movimientos del citoplasma, y el movimiento de impulsos en células nerviosas. Vata también rige sentimientos y emociones de comienzo, nerviosismo, miedo, ansiedad, dolor, espasmos. Se localiza en el colon. También reside en las caderas, oídos, huesos, intestino grueso, cavidad pélvica. Está relacionada con el sentido del tacto. Si se desarrolla un exceso de Vata, se acumula en estas áreas.
Pitta es una combinación de los elementos agua y fuego. Estas fuerzas representan la transformación. Cada una modula o controla a la otra y son requeridas para que el proceso de vida ocurra. Pitta gobierna la digestión, la absorción, asimilación, nutrición, metabolismo, temperatura corporal, coloración de piel, el lustre de los ojos, inteligencia y la comprensión. Psicológicamente, en desequilibrio, Pitta genera enojo, odio, celos. Se ubica en el intestino delgado, estómago, glándulas sudoríparas, sangre, ojos, y la piel.
Kapha es una combinación de los elementos agua y tierra. Kapha consolida los elementos en el cuerpo, otorgando la materia para la estructura física. Este Dosha mantiene la resistencia corporal. El agua es el principal elemento de Kapha. Este elemento regula la fuerza y la resistencia en los tejidos del cuerpo. Kapha lubrica las articulaciones; provee la humedad a la piel; ayuda a sanar lastimaduras; ocupa los espacios en el cuerpo; provee fuerza, vigor, estabilidad; mantiene la inmunidad. Kapha se encuentra en el pecho, la garganta, la cabeza, nariz, boca, estómago, articulaciones, plasma, citoplasma, y en los líquidos y secreciones del cuerpo como el moco. Psicológicamente, en desequilibrio, Kapha tiende al apego, avaricia, envidia y rencor en el largo plazo. También expresa tendencias hacia la tranquilidad, la sensibilidad y el amor. El pecho es el asiento de Kapha.
Es importante remarcar que la constitucion puede ser mixta. Se recomienda comenzar a observar cómo funcionamos a nivel, físico, emocional, mental, espiritual.
Como terapeutas Ayurvédicos tenemos por objetivo despertar la conciencia para que cada persona pueda asumir la responsabilidad de hacer elecciones sanas y vivir plenamente.Te invitamos a conocer estas maravillosas herramientas!
Namasté



Suscribirse a:
Entradas (Atom)